Eventos y novedades en el ámbito de la educación en ingeniería
Jul 4-6, 2022
El curso tiene como objetivo entrenar expertos en acreditación internacional para que apoyen estos procesos en América Latina. Participarán agencias de acreditación como ANECA (España) y la agencia rusa de acreditación en ingeniería (con el soporte de ENAEE).
Contacto: info.summer.school@upm.es
Abr 10, 2022
La consulta tiene como propósito conocer los diferentes medios y métodos de enseñanza que forman parte de las nuevas tecnologías educativas y que les resultan más efectivos a los docentes de las facultades, escuelas e instituciones de educación superior.
Diligenciar EncuestaSeptiembre 2021
Nuevo presidente de la división internacional de la ASEE.
Participación en la 19th LACCEI International Multiconference.
Ganadores 1er BootCamp Iberoamericano de Innovación Abierta.
Conozca los lineamientos de mayor relevancia para la Educación Superior en Ingeniería de la región iberoamericana
Consultar Documentos →Segundo volumen de la publicación conjunta CONFEDI-LACCEI, cuyo objetivo es visibilizar el rol de la mujer en la ingeniería y motivar a las jóvenes latinoamericanas para que puedan ver a esta carrera como una opción para su proyecto de vida.
Perfil de ingreso, estructuras curriculares, el papel del docente, perfil de egreso e incursión en el mundo laboral.
Referentes para la definición de estrategias y la construcción de modelos de formación de ingenieros frente a los retos de los escenarios futuros.
Caracterización académica, profesional, ambiental y social.
Consultar perfilConvenios de movilidad entre instituciones de la red ASIBEI
Más informaciónDefinición de acciones y Ejes Estratégicos para la proyección futura de ASIBEI
Más informaciónTendencias en la formación de ingenieros en Iberoamérica
Más información